Mostrando las entradas con la etiqueta aprender google adwords. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aprender google adwords. Mostrar todas las entradas

¿Cómo elegir la Agencia de Marketing Digital que manejará tu cuenta de Adwords?

Servicios de Google Adwords y marketing digital


Durante todos los años que llevo haciendo clases a pymes y emprendedores que quieren aprender Google Adwords y posicionamiento web, me he dado cuenta que la gran mayoría llega debido a que tuvo malas experiencias con agencias de publicidad y marketing digital.

Muy probablemente, la mayoría de las agencias trabaja de manera honesta y responsable, sin embargo, muchas otras ocupan malas prácticas o, derechamente, hacen mal su trabajo y no se preocupan por ayudar a quienes los necesitan.

En este vídeo, que es el primero que grabo para mi canal de Youtube, explico de manera concreta en qué cosas debes fijarte al momento de elegir la agencia de marketing digital que administrará tu campaña de Google Ads.

En qué te debes fijar al contratar una agencia


Por ejemplo, es muy importante que la cuenta de Google Ads haya sido creada por ti y que, además, se asocie a un método de pago propio y no al de la agencia. De esta forma, tendrás la propiedad del trabajo de administración por el cual pagas, y si quieres cambiar de proveedor, podrás hacerlo sin tener que empezar todo desde cero.

Por otro lado, podrás chequear de primera mano, es decir, en la misma cuenta de Google Ads, cuánto se ha gastado y el rendimiento de tus campañas, anuncios y palabras clave. 

Muchas veces, las agencias no te dan acceso a la cuenta, lo que termina transformándose en una suerte de caja negra. Lo que la mayoría hace, es enviar informes con muy pocos datos, los cuales probablemente no sabrás interpretar, ya que tienden a hablar con términos como CTR, CPC, impresiones y otros más que podrían no resultar familiares si no estás familiarizado con el SEM en particular, o el marketing digital, en general.

Te invito a revisar el vídeo acá abajo. Y espero que te sirva para que puedas tomar la mejor decisión posible, ya que las herramientas de marketing digital bien ejecutadas pueden ser de gran ayuda para tu negocio. Más aún cuando los recursos son escasos.  





Clases personalizadas de Google Ads y posisionamiento web

En el caso de que estés decidido a tomar el "toro por las astas" y necesites aprender a crear, administrar y optimizar campañas de Google Ads, te invito a solicitar más información sobre mis servicios. 

Mis clases de Google Ads son flexibles y personalizadas, las hago en mi oficina, ubicada a solo 3 cuadras del Metro Alcántara, en la comuna de Las Condes. El valor por hora es de $16.000. También tengo descuento si contratas algún pack de clases o necesitas que las capacitaciones sean grupales.   

Solicita más información en este enlace o envía un correo a pretamalp@uc.cl.


Administración de Campañas de Google Ads

En el caso de que no tengas tiempo para aprender a manejar Google Ads, puedes dejar tu campaña en mis manos. Y si no tienes una cuenta, podemos crear una juntos, la cual asociarás a tu propio método de pago. El costo mensual por la administración y optimización de 1 campaña es de $75.000 mensuales, pago que se debe realizar al inicio del trabajo. En este enlace puedes revisar más detalles de mi trabajo.

Tengo 3 años de experiencia en posicionamiento orgánico (Seo) y marketing de contenidos para diversos sitios webs y blogs, además, desde 2011 manejo campañas de Google Ads. Algunos de mis clientes: como www.psiquiatriachile.cl, www.lavegadelivery.cl, www.sentidospro.cl, www.claseduc.cl, www.tdvchile.cl, reparaciontotal.cl, www.sentidosproducciones.cl, www.osaka.com.pe, y blogs como claseduc2013.blogspot.cl y modami.cl entre otros.


¿Cuál es mi formación?


Mi nombre es Pedro Pablo Retamal Palacios. Estudié periodismo en la Universidad Católica de Chile y desde el año 2011 soy pyme. Trabajé en medios de comunicación y en empresas de marketing. Fundé la Revista Infantil Carrusel y luego me integré como asesor de marketing digital a la empresa de reforzamiento escolar Claseduc, de la cual soy socio en la actualidad.


En 2011 supe de la existencia de Google Adwords (actualmente Google Ads) y comencé a aprender su funcionamiento de manera autodidacta. El año 2016 rendí los exámenes para obtener la certificación oficial de Google Adwords en la Red de Búsquedas y entré en el mundo de las capacitaciones de Adwords y marketing digital para pymes. En 2018 obtuve el certificado de Fundamentos de Marketing Digital de Garage Digital de Google.


Vota por mi proyecto para el Concurso Chile Prende

Desde hace varios meses venía dándole vueltas a la idea de cómo poder dar acceso masivo al marketing digital y la publicidad online a los pequeños y microempresarios que no pueden contratar agencias debido a que cuentan con muy pocos recursos económicos.

En eso estaba, cuando supe del Concurso Chile Prende, organizado por la Asociación de emprendedores de Chile (ASECH). El objetivo de este concurso es acelerar el desarrollo económico de Chile dándole visibilidad, consejo y capital a los emprendedores de nuestro país.

¿Cuál es mi proyecto y por qué deben votar por él?

Si consigo los fondos, el objetivo será hacer capacitaciones y asesorías gratuitas para aquellos pymes que quieran difundir sus proyectos y emprendimientos en plataformas digitales, pero no cuenten con el dinero para hacer campañas en Google Adwords o contratar un especialista en posicionamiento web.

Llevo dos años haciendo clases presenciales a pymes y administrando cuentas de Google Ads. Muchos han subido sus ventas o han aumentado sus prospectos de clientes, gracias al impulso que han recibido con capacitaciones o asesorías personalizadas.

¿Cómo me puedes ayudar?

Dale "like" al video de abajo, pero cuando estés dentro de Youtube. Para ello, debes hacer clic en el ícono de Youtube, que está abajo a la derecha.

En la primera etapa, serán seleccionados los videos que tengan mayor cantidad de “likes” y mayor número de reproducciones. De acuerdo a este ranking de evaluación se avisará vía correo electrónico si uno pasa a la siguiente etapa.




!Muchas Gracias!

7 pasos para aprender Google Adwords

Aprende Google Adwords con clases personalizadas


¿Sabes cuál es la mejor forma de aprender Google Adwords? En este artículo, te entrego breve tutorial, paso a paso, de lo que debes hacer para crear una cuenta de Google Ads y aprender su manejo básico.

Lo primero que debes tener claro, es que Google Ads, o Google Adwords como se llamaba hace poco, no es un programa que puedas aprender a manejar correctamente de la noche a la mañana. Se requieren varias horas de estudio, lectura de manuales y ver algunos buenos tutoriales en vídeo. 

Sin embargo, por lejos, lo más importante es la práctica: ¡Usa la plataforma de AdWords y practica con ella!

Por lo tanto, el primer paso, será crear una cuenta y activarla. Para esto necesitarás dos cosas fundamentales: una tarjeta de crédito bancaria y un sitio web o blog. En este video se explica paso a paso cómo puedes hacerlo.

Luego de haber creado tu cuenta, debes comenzar a explorar la interfaz de Adwords y dar tus primeros pasos para crear tu primera campaña. Sé que esto podría asustar a algunos o complicar en demasía a otros, pero es lo mismo que cuando éramos niños y queríamos aprender a andar en bicicleta: las primeras veces, nos dábamos unos buenos costalazos, pero a la larga, todos terminamos por aprender. 

En otras palabras, aquí cobra mucho sentido la frase "echando a perder, se aprende". Las primeras veces te costará entender cómo funciona Adwords. Incluso para lo más básico. Pero si eres constante, terminarás por aprender.
De hecho, yo soy autodidacta y mi principal fuente de aprendizaje fue la misma plataforma.

En este vídeo del experto mexicano Alan Valdez, se explica el paso a paso para crear tu primera campaña de Google Ads:



Tips para aprender a manejar Google Ads

Si tú estás en el grupo de los que apenas sabe para qué sirve Google Ads y necesitas aprender desde cero, te voy a dejar algunos consejos prácticos que puedes seguir.

Lo primero será interiorizarte en Adwords, para así saber cómo funciona y para qué sirve. En la página de Soporte de Google Ads puedes ver los fundamentos más básicos.

Y en el canal oficial de Google para tu negocio, hay muy buenos tutoriales
, que parten desde cero, aunque también tienen contenido avanzado. 
Aquí te dejo el vídeo titulado "Comience a utilizar Google AdWords: ¿Qué son los anuncios de búsqueda?". 



Paso 1: darse de alta


Como te contaba, para esto solo se necesita una cuenta de Gmail, una tarjeta de crédito o débito e indicar la web que necesitamos promocionar con el sistema CPC de Adwords. El resto, es seguir los pasos que te va a indicar la misma interfaz.

Paso 2: definir si usaremos Ads Express o Adwords Tradicional

Una vez que hayas creado la cuenta, el sistema preguntará si quieres usar la versión Express o la versión normal. La primera, fue creada especialmente para quienes tienen menos conocimientos, por lo que es más sencilla de usar. La gran contra, es que tienen muchísimas menos opciones de configuración.

Si eres nuevo en esto o tienes poco tiempo, es una buena alternativa. En cambio, si quieres que tus anuncios tengan un rendimiento superior, debes optar por la versión clásica de Adwords. (Aquí puedes ver en profundidad la diferencias entre las dos versiones).

Paso 3: Configurar la primera campaña

Google Adwords se organiza en tres capas o niveles: cuenta, campaña y grupos de anuncios.

  • Cuenta: es el nivel superior, donde se configuran parámetros generales como el idioma, la zona horaria y la facturación, entre otros.
  • Campaña: acá puedes configurar el presupuesto de cada campaña, la ubicación geográfica para tus anuncios y éstos serán de texto, imagen, vídeo o fichas de producto, por ejemplo.
  • Grupos de anuncios: cada campaña se compone de uno o más grupos de anuncios, los que sirven para una mejor segmentación. Y cada grupo tiene sus propios anuncios y frases o palabras clave.


Cómo crear mi primera Campaña de Adwords

Paso 4: Elige tu estrategia de pujas

Al configurar tu primera campaña, una de las cosas que debes tener clara, es que Adwords funciona con un sistema de pujas. Por lo que se establece el coste máximo por clic que estás dispuesto a pagar para cada palabra clave. Esto será tu puja.

En Ads existen distintas 
estrategias de puja en función de tus objetivos. Por ejemplo, podrías querer centrarte en conseguir clics, impresiones, conversiones o visualizaciones.

En esta sección de la web de soporte de Google se explica en profundidad cada una de las opciones.

Pero aquí te las voy a resumir:

1. Maximizar clics: el sistema establece la puja máxima por ti, con el objetivo de que aparezcas en las primeras posiciones. Aunque puede ahorrarte trabajo, pierdes el control de lo que quieres gastar. Es recomendable para empezar, pero personalmente, yo aprendí mejor con la puja manual, pues te obliga a entrar a tu cuenta muy seguido y podrías familiarizarte más rápido con la interfaz.
2. CPA objetivo o coste por adquisición: en este caso debes indicar el costo máximo que estás dispuesto a pagar por cada conversión. De esta manera, el sistema conseguirá conversiones por debajo de un costo.
3. Maximizar las conversiones: es más avanzada, ya que primero debes activar las conversiones, que es una acción definida por ti y que debe realizar el usuario en tu página web para que se registre esa conversión. Es muy buena estrategia cuando tu campaña ya está corriendo y has recibido suficientes clics, porque para poder usarla debes tener al menos 30 conversiones registradas en un mes.
4. Coste por Clic Manual: Como lo mencioné arriba, en este caso, es el usuario y no el sistema quien establece el costo máximo por clic para cada palabra clave. Implica más trabajo, pero también más control. Favorece el aprendizaje.

Paso 5: grupo de anuncios y keywords

En esta etapa, el sistema te pedirá que crees tu primer grupo de anuncios y definas cuáles serán sus frases clave asociadas. Si no tienes la menor idea de qué palabras clave usar, te recomiendo apoyarte en el keyword planner de Adwords y que tú mismo investigues a tu competencia. Además, es muy recomendable que revises tus correos y tus redes sociales, para saber cómo te han buscado las personas y los clientes.

Otro punto que debes considerar en el tema de la frases o palabras clave, es la concordancia de las mismas, para así controlar qué búsquedas en Google pueden activar tus anuncios. Acá puedes ver cuáles son los diferentes tipos de concordancia.

Paso 6: Haz anuncios relevantes y llamativos

El paso siguiente, es redactar los anuncios que la gente verá al escribir las keywords en Google. Es fundamental que tus anuncios incluyan en el texto las palabras clave que los activan, así podrás aumentar el nivel de calidad.

También es recomendable que incluyas una llamada a la acción, es decir, una frase sugerente que incite al usuario a hacer clic en tu anuncio. 

optimizar campañas de google adwords

7. Analiza, mide y optimiza

Una vez que tengas listo todo lo anterior, deja correr tu campaña por unos días, para empezar a recopilar datos. Adwords genera por defecto informes muy completos, pero también puedes personalizarlos. También es muy recomendable que enlaces una cuenta de Google Analytics, para tener más información sobre el comportamiento de tus usuarios.


¿Qué hacer en términos de optimización?


Las dos cosas más básicas son analizar y modificar las veces que sea necesario, la concordancia de cada palabra clave. Otro aspecto a considerar, es revisar periódicamente el informe "términos de búsqueda" en el sistema, para que puedas ver exactamente con qué palabras se mostraron tus anuncios e hicieron clic en ellos.

Una de las utilidades fundamentales de este informe, es que te servirá para encontrar "palabras clave negativas", es decir, aquellas frases y términos con los que NO quieres que se activen tus anuncios. Por otro lado, aquellas que tengan muchos clics y un CTR alto, podrías agregarlas dentro de tu listado de palabras clave.